viernes, 13 de agosto de 2010

REINICIO DE CLASES


INICIO DEL II SEMESTRE ESCOLAR

Con mucho entusiasmo se iniciò el II semestre del año escolar 2010, el martes 10 de agosto los estudiantes regresaron de unas merecidas vacaciones de medio año a sus aulas de la instituciòn educativa Nº 6070, fueron recibidos por los directivos, docentes de los tres niveles, Inicial, Primaria y Secundaria, y el personal administrativo y de servicio.

Las vaciones de medio año hace que los estudiantes se "recargen" de energias para poder continuar con sus estudios y mejorar en este II semestre, esperamos que asi sea.

Hacemos de conocimiento publico que el Ministerio de Educaciòn reprogramò el III simulacro de sismo para el dia miercoles 18 de junio, en todas las intituciones educativas del pais.

El comitè de Gestiòn de Riesgo 2010 de nuestra Instituciòn Educativa, està realizando las acciones correspondientes para llevar a cabo de la mejor manera este simulacro de sismo, en la que van a participar toda la comunidad educativa "cenepana".

¡Bienvenidos estudiantes!


miércoles, 7 de julio de 2010

06 DE JULIO: DIA DEL MAESTRO

ACTUACION CENTRAL
El lunes 05 de julio, en nuestra instituciòn educativa Nº 6070 se llevò a cabo la actuaciòn central con motivo de celebrar el Dìa Del Maestro, estuvo a cargo de los directivos, personal administrativo y de servicio de nuestra instituciòn.
La actuaciòn se iniciò con el izamiento del pabellòn nacional y el desplazamiento de la escolta de la I.E., la paraliturgia estuvo a cargo de la prof. susana Huapaya.
Las palabras alusivas a la fecha las hizo el director Gregorio Soria, luego vinieron los bailes y canciones a cargo de los estudiantes de educaciòn primaria y secundaria.
La nota saltante la pusieron las auxiliares de educaciòn inicial al presentar un baile afro, donde estuvieron moviendo muy bien la cintura. ¡felicitaciones!.

Despues de la ceremonia, los docentes pasaron a saborear un delicioso almuerzo en el local "marco antonio".


Agradecimiento y Felicitaciones a los organizadores de esta fecha significativa.




martes, 1 de junio de 2010

36º ANIVERSARIO DE LA I.E. Nº 6070


ACTIVIDADES A DESARROLLARSE

A PARTIR DEL 2 DE JUNIO SE LLEVARÀ A CABO LAS ACTIVIDADES POR EL 36º ANIVERSARIO DE NUESTRA INSTITUCIÒN EDUCATIVA, MOTIVO POR EL CUAL INVITAMOS A TODA LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DE DICHOS EVENTOS:

Dia Miercoles 02/06/10 Concurso de Comunicacion

Dia Jueves 03/06/10 Concurso de Matematica

Dia Viernes 04/06/10 Concurso de reciclaje y Rifa.

Dia Martes 08 /06/10 Campeonato deportivo fulbito, voley y ginkana.

Dia Miercoles 09/06/10 Finales del campeonato y concurso de murales.

Dia Jueves 10/06/10 Campeonato de docentes, fulbito y voley - 2.30 p.m.

6.00 p.m. Concurso y paseo de antorchas

7.30 p.m. Verbena y baile general.

Dia Viernes 11/06/10 Dia Central - Concurso de escoltas invitadas y actuaciòn.

La comisiòn esta integrado por los docentes:

Presidenta: Martha Soto

Secretario: Albino Saavedra

Tesorero: Juan C. Romero

ESPERAMOS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE VENGAN A PARTICIPAR

II SIMULACRO DE SISMO 2010

31 DE MAYO - DIA DE LA SOLIDARIDAD
En cumplimiento por lo dispuesto por el MED, el lunes 31 de mayo (dia de la solidaridad) se llevò a cabo en nuestra instituciòn educativa el II simulacro de sismo 2010, con la participaciòn de los estudiantes de educaciòn inicial, primaria y secundaria; ademas de los docentes, personal administrativo y servicio, y padres de familia presentes en la instituciòn.

Ademas, hay que recordar que en este dia 31 de mayo, hace 40 años, en 1970, se desatò el terremoto en el callejon de huaylas-Ancash- donde un tremendo alud sepultò a la ciudad de YUNGAY en Huaraz-Ancash.

Oremos por las almas de los mas de 70 mil desaparecidos, paisanos nuestros.

por ello es muy importante que tomemos conciencia la necesidad de prevenir y estar preparados para cualquier eventualidad de la naturaleza, como es un sismo.

Los simulacros son importantes para concientizar a la comunidad educativa sobre los acciones que debemos desarrollar ante un eventual sismo.

Felicitaciones a la comision de gestiòn del Riesgo de la I.E. Nº 6070

miércoles, 12 de mayo de 2010

ACTUACION POR EL DIA DE LA MADRE


DIA DE LA MADRE "CENEPANA"

El viernes 07 de mayo, con motivo de celebrar el dia de la madre, se llevo a cabo una actuaciòn en nuestra instituciòn educativa, donde las madres docentes, administrativas y madres de familia pasaron un grato momento, ya que se sortearon canastas, hubo numeros artisticos, bocaditos para compartir, con la participacion de los estudiantes.

Dia de la Madre en Perú
El 12 de abril de 1924 se promulgó una resolución suprema en Perú por la cual se declara el segundo domingo del mes de mayo como Día de la Madre. El grupo cultural universitario "Ariel" organizó una serie de actividades centrales para conmemorar esta celebración, entre las que destacamos:
La romería ante el busto de la protectora de los niños Juana Alarco de Dammert.
Ceremonia cultural en la Casona de San Marcos, en el parque universitario.
Fiestas y actuaciones en los colegios en honor a las mamás y donde los estudiantes llevan en sus ojales una flor roja los que tienen viva a su madre y una flor blanca los que la tienen muerta.
En los hogares, en la Semana de la Madre, los niños tienen diferentes detalles con sus madres o realizan distintas actividades como dedicarle una narración, hacerle una comida, o entregarle un regalo.
La liberación del hombre, su redención, sólo pueden venir de un esfuerzo del corazón, de las fuentes puras del silencio, del heroísmo cotidiano, pero sobre todo de una gran ternura: la madre
Frase de Carlos Alberto Izaguirre, organizador del primer homenaje a las madres en Perú.

Felicitaciones a la comision por la buena organizaciòn realizada.

martes, 27 de abril de 2010

I SIMULACRO DE SISMO

22 DE ABRIL: DIA DE LA TIERRA

En el dia de la Tierra, se llevò a cabo el I SIMULACRO DE SISMO, en nuestra Instituciòn Educativa, programada por el Ministerio de Educaciòn.

El simulacro se desarrollo en forma entusiasta por parte de la comunidad educativa "cenepana" quienes participaron activamente, tanto en el turno mañana y tarde, y en los niveles de educaciòn inicial, primaria y secundaria.

Cabe resaltar el compromiso de la comision de gestion del riesgo 2010, encabezada por los profesores: Juan Carlos Romero Palacios, Jaider Huamani Yañez, Maxima Calcina Arpita, Bety Gutierrez Guardia y Katherine Parave, ademas de las alumnas Jazmine De la Cruz (alcaldesa) y Johana Cango (regidora de salud y medio ambiente).

Felicitamos el compromiso de los estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio, padres de familia y directivos que participaron de este simulacro de sismo.


martes, 1 de diciembre de 2009

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

LA LUCHA CONTRA EL SIDA
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de sida causada por la extensión de la infección del VIH.
Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en
1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada.
¿Què es el SIDA?
*Conjunto de signos (se ven) y sìntomas (que no se ven pero se sienten) que caracterizan una enfermedad.
Se refiere al sistema inmunològico es decir al que se encarga de defender nuestro cuerpo de las enfermedades y las infecciones.

Condiciòn en la que nuestro sistema inmunològico se ha debilitado y nuestro cuerpo està imposibilitado de luchar contra los virus, los hongos, los parasitos y bacterias que pueden atacarlo y producirle infecciones.
Quiere decir que no se hereda sino se recibe de otra persona.

¿Què lo Causa?
El SIDA es causado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
¿Còmo se transmite el VIH y SIDA?
*Vìa Sexual: POr intercambio de semen y fluidos vaginales. el 97 %
*De madre a hijo: Si una madre tiene VIH, puede transmitirlo a su hijo/hija durante el embarazo, el parto (por medio de la sangre o los fluidos vaginales) o por la lactancia. el 2%
*Vìa Sanguìnea: Por medio de transfusiones de sangre infectada con el virus, o por el contacto con agujas u objetos punzo cortantes que estèn infectados. el 1%.
¿Còmo NO se transmite el VIH y SIDA?
El VIH no se transmite mediante el simple contacto diario.
Ya sea por besar, conversar, por lagrimas, compartiendo la cama, compartiendo juguetes, abrazandose, jugar o usar los servicios higienicos.
Tampoco por picaduras de insectos (piojos, pulgas, zancudos); por compartir alimentos, cubiertos o ùtiles escolares; por compartir piscinas, canchas deportivas y otros.
¿Còmo se previene el VIH y SIDA?
*Abstinencia:
-Decidiendo no tener relaciones sexuales o postergàndolas hasta que te consideres preparado/a.
-Una relaciòn sexual no debe ocurrir solamente por presiòn o por curiosidad. tienes que estar informado(a) y reflexionar si estas preparado(a).
*Bùsqueda de fidelidad:
-Tener relaciones sexuales con una sola persona reduce el riesgo de adquirir el VIH y otras enfermedades de transmisiòn sexual. Al tener varias parejas sexuales, aumenta la posibilidad de contraer el virus y luego contagiarlo.
*Condon - responsabilidad:
Hay chicos y chicas que han decidido iniciar su vida sexual, conociendo los riesgos que trae. En este caso deben utilizar preservativos de làtex durante la relaciòn sexual, asì se reduce el riesgo de transmisiòn del VIH y otras infecciones de transmisiòn sexual.
¿Còmo puedo tratar a una persona que tiene VIH y SIDA?
Todos tienen derecho a contar con amigos que los quieran y respeten.
Existen a nuestro alrededor personas que pueden sufrir alguna enfermedad como asma, bronquios, sarampiòn o SIDA y no por ello dejan de ser nuestros amigos.
Por ello, lo que debemos hacer es dar un buen trato a todas las personas por igual.
¿Què es la Discriminaciòn?
La discriminaciòn es rechazar a las personas que no se parecen a lo comùn. primero clasificamos a una persona como "Normal" o "Anormal" y basàndonos en ello, la discriminamos o no.
LA ABSTINENCIA ES 100% SEGURA
¡Hay que tener en cuenta que el riesgo "cero", sòlo existe con la abstinencia sexual!
EL SIMBOLO: es un lazo rojo, las personas que lo portan quieren decir que mantienen la esperanza en encontrar una cura para el SIDA, o por la vida de las personas que viven con VIH o SIDA; también significa la solidaridad y el apoyo a las personas que se han visto afectadas por esta enfermedad, indica además, estar consciente e informado de como prevenirlo.
¡Tù decides, no dejes que otro decida!